¿Qué es una Prueba PCR en Panamá?
La prueba PCR es denominada así por las siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa. Se trata de un exámen molecular que ayuda a detectar la presencia de un virus por uno o varios fragmentos de su ADN en una muestra.
A través de este mecanismo de diagnóstico se ha desarrollado la sensibilidad para una gran variedad de virus y bacterias que pueden causar daño a nivel respiratorio, incluso el Covid-19 es detectado de esta manera, lo que popularizó el término PCR.
Durante el 2019 la ciencia logró desarrollar unas pruebas rápidas que permiten obtener resultados casi inmediatos de una prueba nasofaríngea, lo que nos permite ser más veloces y precisos al momento de identificar al coronavirus.
Escríbenos
PCR en el aeropuerto
Las normativas actuales para los viajes en el aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá establecen estándares claros para la salida y el ingreso de usuarios con respecto a la prueba del Covid-19.
Para las personas que salen deben poseer una prueba PCR negativa con menos de 72 horas de vigencia, de no ser así el pasajero deberá someterse a un hisopado dentro del aeropuerto y costearlo por su cuenta.
Mientras que, en el caso de los que ingresan se estipulan las siguientes medidas:
Presentar esquema de vacunación completo con más de 14 días de la aplicación de la última dosis.
En caso de ser viajeros NO vacunados deben presentar una prueba PCR o antígeno negativo con menos de 72 horas de vigencia.
Si no posee la prueba el paciente podrá solicitar una prueba rápida PCR dentro del aeropuerto que se le cobrará y arrojará resultados en un período de 1 a 4 horas. Si esta prueba sale positiva y es Panameño o Residente deberá cumplir una cuarentena de 14 días en un hotel a costo total del viajero.
Es importante contar con un laboratorio de confianza que ofrezca resultados precisos y a tiempo prudente para hacer de tu experiencia de viaje placentera. Si te haces un examen PCR previo a tu viaje podrás ir confiado y evitar retrasos sin sentido.
Tipos de PCR y diferencias
Con el paso del tiempo la ciencia se ha encargado de desarrollar distientos tipos de exámenes diagnósticos que ayuden a la detección del Covid-19 con el fin de poner pausa a la pandemia y controlar la situación, como resultado encontramos:
PCR con ampliación de ADN:
Es una prueba molecular que se realiza con la muestra obtenida de la nariz o boca del paciente y se diferencia de otras porque en esta se busca el material genético del coronavirus. Es una de las pruebas más confiables de la actualidad porque se puede confiar en que su resultado positivo sea real.
Sin embargo, esta tipo de exámen necesita que la muestra tenga una buena cantidad de patógeno para lograr detectar su presencia y aunque sus resultados positivos son confiables cuando arroja un resultado negativo se recomienda a los pacientes que lo repitan en un periódo de dos o tres días posteriores.
Prueba de antígenos:
Se realiza por medio de un hisopado al igual que la prueba anterior pero, este exámen busca la proteína de anticuerpo que se adhiere al patógeno una vez que el sistema inmunológico del cuerpo entra en acción.
Los antígenos son creados por el cuerpo para combatir al virus y su aparición cumple con un plazo natural que debe ser tomado en cuenta por el personal de salud para confiar en el resultado o no.
Estás pruebas se consideran rápidas porque la velocidad con la que se detecta la presencia o no de los antígenos es superior a la anterior, sin embargo, puede arrojar falsos negativos si no se conoce el período de incubación de la persona.
Prueba serológica o de anticuerpos:
Es la única prueba de Covid-19 donde se analiza la sangre del paciente, este análisis busca la presencia de anticuerpos desarrollados para combatir la infección, es decir, se puede detectar si el paciente tuvo o no coronavirus.
No es una prueba ideal para determinar si el paciente puede contagiar el virus, sino más bien es una manera de los estudiosos de comprobar si el organismo se puede proteger de repetir el contagio.
Cotiza un servicio personalizado aquí
En SOS Ambulancias contamos con un equipo de atención eficiente donde podrás comentar los detalles del equipo de oxígeno medicinal que necesitas, para que así nosotros podamos ofrecerte un servicio personalizado y eficiente.
Donde hacer PCR en Panamá
PCR a domicilio
La empresa de SOS Ambulancias ofrece la posibilidad de llevar a la comodidad de tu hogar u oficina el test de Covid-19 con el fin de facilitar la organización de tu día a día.
Con el servicio de PCR a domicilio podrás obtener una respuesta eficaz y confiable de tu estado de salud sin exponerte a la inseguridad de un centro médico, tráfico y al estrés de posponer tus citas por cumplir con una cita médica.
Puedes organizar tu día con tranquilidad y obtener el apoyo de SOS ambulancias que lleva el examen PCR a donde estés y te asegura una atención amable, profesional y unos resultados confiables.
PCR en aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá ofrece la posibilidad de realizar el hisopado dentro de las instalaciones que están debidamente distribuidas para lograr esta tarea. Sin embargo, necesitarás llegar al menos cinco horas antes de tu vuelo para esperar el resultado de tu prueba y después hacer el check in.
Las pruebas PCR en Panamá son confiables, puedes estar tranquilo de que el resultado será preciso dentro del aeropuerto, aún así, lo más idóneo es contar con tu papeleo listo antes de volar y de esta forma evitar contratiempos y retrasos.
Preguntas frecuentes FAQ
¿Qué hacer cuando el PCR sale positivo?
Lo mejor es guardar reposo dentro de tu hogar y tomar las medidas básicas de cuarentena para evitar contagiar a los miembros de tu familia y a cualquier otra persona que pueda estar en tu círculo cercano.
Si sientes malestar moderado, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma crónico deberás comunicarte con un centro de salud privado o público. En caso de que necesites un apoyo adicional puedes llamar a SOS Ambulancias una empresa que puede atenderte a domicilio y hacer traslados de urgencia si lo requieres.
¿Con PCR negativo puedo contagiar?
Si tienes síntomas de Covid-19 y te realizaste un prueba PCR de antígenos puedes prevenir el contagio de otras personas guardando cuarentena al menos dos o tres días más para repetir el examen.
Por el contrario, si no sientes malestar y tu prueba PCR molecular salió negativa puedes continuar tu vida cotidiana sin preocuparte en ser foco de infección porque no tienes el virus.
¿Cuál es el PCR válido para viajar?
El PCR ideal o necesario para viajar es el que contiene los dos tipos de exámenes en uno, es decir, se analizan los dos aspectos de la prueba PCR y de antígenos y de esta manera se confía en un resultado exacto.