Para Emergencias de 7am a 11pm ‭
Para Emergencias de 11pm a 7am
Certificados por el MINSA

Tabla de inmovilización espinal

¿Qué es una tabla de inmovilización espinal?

Es un dispositivo rígido y liviano que se utiliza en emergencias para inmovilizar a los heridos y evitar movimientos bruscos que puedan empeorar sus lesiones. 

También llamada tabla espinal, cuenta con un diseño cómodo tanto para el herido como para los paramédicos ya que supone un levantamiento seguro y eficiente al usarla. Están presentes en diversos kits de primeros auxilios, ambulancias y centros de rescate porque son una herramienta efectiva. 

¿Cuál es la manera correcta de utilizar una tabla de inmovilización espinal?

La técnica que se aplica para llevar a un paciente a la tabla espinal es crucial para asegurar su salud, es importante conocer la manera apropiada de ubicar e inmovilizar el sistema óseo. 

Los paramédicos experimentados o personal de salud idóneo son quienes deben encargarse de situaciones como esta, si usted no tiene práctica sobre esto lo mejor es esperar a una persona capacitada. 

Antes de comenzar a subir al paciente a la tabla de inmovilización espinal es necesario evaluar la posición de inicio y establecer una estrategia, después de un accidente la forma en la que queda el cuerpo del herido puede ser variada y suponer un reto. 

Una vez se establezca la técnica a utilizar, los paramédicos proceden a colocar un collarín de inmovilización cervical, para luego alinear la posición del paciente y traspasarlo de la manera más segura a la tabla. 

Cuáles Son Los Tipos De Inmovilización De Emergencia
Consulta nuestros paquetes

¿Cuándo es necesario utilizar una tabla de inmovilización espinal?

Se aplica esta herramienta de movilización cuando el paciente presenta síntomas de lesiones raquimedulares, es decir, traumas en la zona cervical y lumbar que con una mala práctica puede suponer lesiones graves e irreparables. 

Está situación se presenta durante las actividades de vida cotidiana y se puede sospechar con mayor intensidad cuando el paciente ha sufrido las siguientes condiciones: 

Accidente en auto: Una colisión y choque suele afectar la estructura ósea de los pacientes.

Salto o caída en estanques no profundos: El impacto puede ser similar a un impacto a suelo firme y provocar lesiones graves.

Golpes en la cara: Situaciones que impacten el cráneo y pueda suponer una lesión cervical.

Caída de más de dos metros de altura: Sea cual sea la posición de la caída puede tener lesiones no descubiertas que requieren un tratamiento especializado.

Aplastamiento: Cualquier objeto pesado que impacte con el paciente puede suponer un daño serio a los huesos.

Explosión: El impacto es otro daño colateral aparte de las quemadas debido a la fuerza que empuja al cuerpo.

Sos Ambulancias Cuenta Con Tablas De Inmovilización Espinal

Las tablas de inmovilización deben estar presentes en centros de salud, servicios de emergencia pública, ambulancias, centros comerciales y empresas que requieran actividades que representan un riesgo similar al descrito anteriormente.

¿SOS Ambulancias cuenta con tablas de inmovilización espinal?

Sí, nuestras ambulancias están equipadas con herramientas modernas que garantizan una atención oportuna a nuestros pacientes. 

Contamos con una tabla espinal rígida, liviana y duradera, además cumplen con las especificaciones de los reglamentos regulatorios en Panamá, según el material y facilidad de desinfección. 

Cuenta con SOS Ambulancias en caso de emergencia y obtén una atención inmediata
Scroll al inicio
Chatear
1
Conoce los Planes
Hola
¿En qué te podemos ayudar?