¿Qué hacer frente a una fractura de muñeca?
La muñeca es una articulación delicada, ella interviene en diversos procesos de la vida diaria, frente a un impacto fuerte esta puede dislocarse o fracturarse provocando un dolor intenso y debilidad en la extremidad.
Es importante acudir a un especialista cuando hay un traumatismo en esta zona, su correcto proceso de curación es importante para recuperar su funcionalidad. Si el paciente decide esperar más tiempo para atenderse puede sufrir graves consecuencias relacionadas a la inmovilidad de la muñeca.
Si necesitas ayuda frente a una fractura de muñeca puedes contar con SOS Ambulancias. Estamos siempre dispuestos a ayudarte.
Proceso de diagnóstico de una fractura de muñeca
Los síntomas de una fractura de muñeca son perceptibles a simple vista, la posición de la mano cambia radicalmente, el paciente siente dolor y existe una limitación en el movimiento.
El personal médico puede evidenciar la fractura con un examen físico, sin embargo, parte crucial del proceso es incluir un examen de imagen o radiografía que ayude a observar de manera más precisa la posición de los huesos fracturados.
Con la ayuda de esta perspectiva interna se pueden reubicar los huesos para lograr una inmovilización acertada y generar una buena recuperación del paciente. De esta precisión va a depender la utilidad de la extremidad una vez concluido el tratamiento.
Contar con un equipo médico de confianza en estos momentos es importante para que se logre recuperar la articulación.
¿Cuándo llamar a una ambulancia?
Al hablar de fracturas hay que entender que puede tratarse de una contusión grave que puede afectar otras partes del cuerpo. Para saber cuándo llamar una ambulancia es necesario identificar el contexto, por ejemplo:
El paciente acaba de enfrentarse a un fuerte impacto producto de un accidente de tránsito o una caída de altura.
En este caso es necesario una evaluación integral del paciente que descarte cualquier otro problema óseo o en sus órganos vitales.
La intervención de la ambulancia en estos casos es importante para trasladar de manera segura al paciente hasta un centro de salud.
El paciente se encuentra solo
Una fractura es una lesión dolorosa que puede causar limitaciones a nivel físico y emocional, es necesario contar con el apoyo de otra persona para lograr llegar a una atención especializada.
Los servicios de ambulancias garantizan este apoyo, los paramédicos especializados ayudarán al paciente a transitar un traslado cómodo y seguro hasta la clínica de su preferencia, ayudando a minimizar el dolor y asegurando la inmovilidad de su lesión.
¿Cuándo solicitar asistencia médica en el sitio?
La asistencia médica en el sitio o a domicilio representan un gran apoyo para las personas mayores, con limitaciones de movilidad e incluso como una opción de seguridad para no contagiarse de otras enfermedades.
Frente a una fractura es necesario acudir a una clínica especializada donde se puedan realizar los exámenes correspondientes para definir el mejor tratamiento.
Puedes solicitar una asistencia a domicilio para determinar si hay una fractura o un tipo de lesión menor, una vez tratada la fractura, la asistencia a domicilio puede proveer analgésicos para aliviar el dolor del paciente e incluso para los ejercicios de rehabilitación posteriores a la inmovilización.
Medicamentos para el dolor de fractura de muñeca
Para la recuperación de una fractura de muñeca se recomiendan fármacos que ayuden a lidiar con el dolor que esto representa. Por ejemplo:
Analgésicos: Medicamentos que ayudan a lidiar directamente con el dolor.
Antiinflamatorios: Aquellos que ayudan a desinflamar el área golpeada.
Relajantes musculares: Ideales para ayudar a distender los músculos relacionados con la contusión.
En algunos casos se puede aplicar un sedante tópico al paciente para aligerar el dolor en el área.