Para Emergencias de 7am a 11pm ‭
Para Emergencias de 11pm a 7am
Certificados por el MINSA

¿Qué hacer en caso de intoxicación? Primeros auxilios y recomendaciones

¿Qué es una intoxicación y cómo prevenirla?

Se define como intoxicación a la reacción que tiene el cuerpo humano para alertar sobre el daño que sufre al estar en contacto con una sustancia tóxica la cual puede ser líquida, gaseosa o sólida y puede hacer daño por medio de la inhalación, ingesta, inyección o manipulación de la misma.

Cuando un ser humano se intoxica puede sufrir lesiones graves que pueden ser letales, dependerá de la cantidad de elemento tóxico al que se expuso y del periódo de tiempo que tarde en tratarlo.

La mejor forma de prevenir esta situación es manejar de manera consciente las sustancias tóxicas manteniéndola lejos del contacto humano.

Tipos de intoxicación y sus síntomas

Tal como mencionamos al inicio las sustancias tóxicas tienen diversas presentaciones por lo que pueden generar una intoxicación de diversos tipos tales como:

Intoxicación digestiva: Se da por el consumo de productos sólidos o líquidos como: alimentos, ácidos, químicos, etc.

Intoxicación respiratoria: Es aquella que se desarrolla como consecuencia de la inhalación de los vapores químicos que pueden producirse dentro del hogar, en fábricas, incendios, etc.

Intoxicación circulatoria: Puede ser producto de la inyección de un medicamento o por la mordida o picadura de animales tóxicos.

Intoxicación cutánea: Producida por estar en contacto superficial con el tóxico.

Intoxicación por químicos

Existen diversos productos químicos nocivos para la salud al alcance doméstico, por ejemplo, aquellos destinados a la limpieza del hogar pueden resultar un peligro cuando no se utilizan de manera adecuada.

Así mismo, el resto de gases contaminantes al que se expone el ser humano dentro de fábricas o industrias puede producir intoxicación.

Intoxicación por medicamentos

Algunos medicamentos pueden causar reacciones alérgicas a los pacientes lo que se traduce como intoxicación o envenenamiento. Tener una respuesta inmediata en estos casos es esencial para salvar la vida de los pacientes.

Tipos De Intoxicación Y Sus Síntomas

Intoxicación por alimentos

Cuando se consumen alimentos caducados o contaminados de alguna manera por otros animales o por químicos en el ambiente se corre el riesgo de padecer una afección como la intoxicación por esta razón es importante conocer de donde provienen nuestros alimentos.

¿Cómo actuar en caso de intoxicación o envenenamiento?

La intoxicación se presenta de diversas formas en cada paciente, en cualquier caso se trata de una urgencia médica que puede ser incluso mortal.

Al identificar la intoxicación lo primero que debe hacer es llamar a un servicio de atención inmediata como una ambulancia que preste servicio pre hospitalario al paciente.

También es importante que durante el suceso mantenga la calma y no administre ningún tipo de remedio casero o fármaco que no sea recetado por un médico con experiencia en el área de toxicología ya que podría empeorar la posibilidad del paciente de recuperarse.

¿Qué hacer en casos de intoxicación por la piel?

Si sabes que la intoxicación es por causa de un tóxico que tocó, entonces retira toda la ropa contaminada y lava con abundante agua la piel del paciente por al menos 15 minutos.

Llama a emergencias para contar con una perspectiva profesional y evitar consecuencias peores.

Cuenta con un equipo especializado en caso de desmayos

¿Qué hacer en casos de intoxicación por indigestión?

Contacta a un servicio de atención inmediata, revisa si el paciente respira durante el período de espera, de no ser así sigue las indicaciones del equipo paramédico.

No administres ningún tipo de remedio casero o fármaco para intentar ayudar, espera la recomendación profesional.

¿Qué hacer en casos de intoxicación por inhalación?

Después de contactar con un servicio de atención pre hospitalario, ambulancia, lleva a la persona a respirar aire fresco, si no lo puedes hacer abre las ventanas del lugar y ventila el área para ayudar a que recupere oxígeno.

Primeros auxilios de una intoxicación

Pide ayuda a un contacto de emergencia que brinde atención inmediata.

Si la persona no respira aplica la técnica de RCP durante el período en el que llega la ayuda.

Si la persona respira o tienes ayuda alrededor, intenta recolectar todos los frascos o información del agente tóxico como envases de medicamentos o productos de limpieza, etc.

Cuida que el paciente no se ahogue con el vómito, ayuda a girar la cabeza hacía un lado durante el vómito.

¿Cómo tratar una intoxicación en casa?

Las intoxicaciones no se tratan en casa, se trata de afecciones graves que ponen en riesgo la vida del paciente y requieren de tratamientos específicos que se realizan en un centro de atención primario como clínicas u hospitales.

Una vez el paciente reciba la atención inicial y le den el alta se puede mantener en casa siguiendo el tratamiento recomendado.

Primeros Auxilios De Una Intoxicación

¿Cuándo es necesario llamar a emergencias o a una ambulancia?

Si se sospecha de intoxicación antes de evidenciar los síntomas el paciente puede ser trasladado a un hospital de manera simple.

Por otro lado, cuando los síntomas aparecen: Enrojecimiento de la piel, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento, vómito, etc. Entonces es momento de llamar a una ambulancia.

Dentro de las ambulancias el paciente irá recibiendo atención especializada que podrá estabilizar sus síntomas y elevar las posibilidades de sobrevivir.

¿Cómo prevenir la intoxicación y/o envenenamiento?

La intoxicación o envenenamiento se puede prevenir al reconocer el riesgo que hay de que suceda dentro del hogar. Hoy en día estamos rodeados de elementos tóxicos que se pueden convertir en un riesgo para nuestra familia.

Al reconocer el riesgo y explicar sobre estos se puede lograr un manejo responsable de los productos como químicos, fármacos e incluso los alimentos.

Consejos para prevenir la intoxicación en el hogar

Supervisa la calidad de los alimentos que consumes, fecha de vencimiento, sello del paquete, olor del producto, etc.

Cuida la condición del agua que tomas, asegúrate de que sea filtrada y que no esté contaminada.

Prevención de intoxicación por químicos

Utiliza de manera apropiada los químicos de limpieza, sigue las instrucciones de protección.

Evita mezclar químicos de aseo dentro de tu hogar o permanecer demasiado tiempo expuesto a estos olores en un espacio cerrado.

No dejes productos tóxicos o químicos al alcance de los niños.

Fumiga las plantas en períodos en los que evites exponerte al químico.

Prevención de intoxicación por medicamentos

No consumas medicamentos sin receta médica.

Evita superar la recomendación del médico al tomar un medicamento.

Asegúrate de advertir a los médicos de tus antecedentes de alergias.

Cuenta con un equipo especializado en caso de desmayos
Scroll al inicio
Chatear
1
Conoce los Planes
Hola
¿En qué te podemos ayudar?