Para Emergencias de 7am a 11pm ‭
Para Emergencias de 11pm a 7am
Certificados por el MINSA

Preparación profesional del personal de salud dentro de una ambulancia

Creemos que es importante saber quiénes son los responsables profesionales detrás de los servicios médicos prestados.

Cuando ocurre una emergencia no hay tiempo para investigar qué profesional nos va a socorrer en ese momento de angustia. Sin embargo es bueno tener la certeza de que el personal de salud esta capacitado profesionalmente para asistir nuestra emergencia.

Por eso decidimos hacer este artículo para contarte con qué profesionales están equipadas las ambulancias de SOS Panamá, para que te sientas confiado de estar respaldado, tanto tú como tu familia, por nuestra empresa.

Lo primero que hay que saber de las mismas es que dependiendo del tipo al que nos refiramos se va a obtener un servicio diferente y por ende un personal de salud diferente.

En nuestro caso contamos con dos tipos de unidades médicas que son de traslados básicos y traslados avanzados, que prestan diversos servicios que puedes conocer en nuestra página web.

Profesionales de salud con los que contamos:

Técnico de emergencias sanitarias

Estos profesionales no requieren un soporte vital o para traslados básicos, sin embargo, pueden prestar ayuda en las unidades de traslados avanzados.

Estos técnicos se desarrollan en hospitales o unidades donde prestan servicios en colaboración con otro personal médico.

Su preparación les permite conducir la unidad de manera efectiva por la ciudad para trasladar al paciente de un lugar a otro de manera rápida y segura.

En el caso del servicio de traslado básico se utiliza el apoyo de dos técnicos en emergencias sanitarias que se dividen en atención al paciente y conducción.

El técnico que realiza la atención esta altamente capacitado para prestar servicio de salud utilizando herramientas de medida y análisis para comunicar al resto del equipo el estado del paciente.

Responsables Profesionales Detrás De Los Servicios Médicos Prestados

Gracias a la intervención de este profesional se puede descubrir el estado del paciente, la razón de la lesión y su gravedad a través de artefactos especializados para conocer la presión arterial, ritmo cardiaco, capacidad respiratoria, niveles de azúcar en la sangre, análisis físico, registro de síntomas, etc.

Como se mantiene en constante comunicación con el resto del personal médico puede saber como actuar en cada situación.

La atención médica puede ser prestada en el mismo lugar del incidente, con la ayuda de una teleconsulta o se puede decidir trasladar al paciente a un centro de salud más especializado.

Durante el traslado el técnico de emergencias sanitarias va observando y monitoreando los instrumentos médicos para ir informando al equipo médico del estado del paciente constantemente.

Tienen la capacidad de prestar sus servicios para ayudar a los médicos a impartir primeros auxilios, controlan la pérdida de sangre, tratan fracturas y aportan para sanar heridas y quemaduras.

Enfermeros:

Los enfermeros o enfermeras están capacitados para brindar atención inmediata, realizar revisión física y enviar un diagnóstico previo al resto del equipo médico.

Estos profesionales pueden prestar atención médica en el sitio de la emergencia, por medio del apoyo del médico, primeros auxilios, curación de heridas, revisión del paciente a través de equipos como tensiómetros y otros elementos de revisión.

Las enfermeras pueden tomar muestras de sangre para realizar exámenes de laboratorio, realizar suturas, tratar quemaduras con ungüentos recetados por el especialista.

Estos profesionales están listos para ayudar a reanimar el paciente, teniendo conocimiento extenso de cada uno de los equipos tecnológicos y médicos que existen.

Pueden monitorear el avance del paciente con el previo conocimiento de los equipos y nociones básicas de la fisionomía humana.

Estos profesionales cumplen con un pensum estricto de estudio que incluye una gran preparación en el área médica. Por lo tanto están capacitados para asistir al médico especialista de manera eficaz y ser de gran ayuda en casos de emergencias.

Profesionales Listos Para Ayudar A Reanimar El Paciente

Médico de emergencias:

Este profesional tiene toda la capacidad y experiencia para socorrer a pacientes que necesiten un soporte vital por tratarse de una emergencia grave donde se han perdido los signos vitales o la posibilidad de respirar por sí solo.

El médico de emergencias es capaz de brindar resucitación cardiopulmonar (RCP) al paciente y soporte vital, para mantener al paciente con vida mientras llega al hospital más cercano donde los otros médicos especialistas con diversos equipos logran estabilizarlo.

Es importante que el profesional en este tipo de casos conozca en su totalidad el traslado en una ambulancia, para así poder tratar de manera efectiva cualquier condición del paciente, ya sea con respirador automático, desfibrilador con el fin de recuperar el pulso, medicamentos intravenosos para estabilizar, acciones específicas para detener hemorragias, etc.

Así mismo, este médico de emergencias debe conocer hasta la manera correcta de movilizar al paciente dentro de la unidad.

En estos casos estos médicos de emergencias cuentan con la ayuda de un técnico de emergencias o enfermero que trabaje en conjunto para estabilizar al paciente.

Scroll al inicio
Chatear
1
Conoce los Planes
Hola
¿En qué te podemos ayudar?