Para Emergencias de 7am a 11pm ‭
Para Emergencias de 11pm a 7am
Certificados por el MINSA

Me fracture el tobillo ¿Qué debo hacer?

Una fractura se traduce a la pérdida de la continuidad de un hueso, cuando el paciente sufre un traumatismo fuerte en el hueso se puede producir una grieta o incluso una ruptura en varias partes. Sea cual sea la causa o tipo de fractura de tobillo es necesario encontrar atención médica lo antes posible. 

¿Qué debes hacer frente a la sospecha de una fractura de tobillo? El primer paso es inmovilizar la zona afectada, es decir, dejarla en el lugar exacto en el que se produjo la lesión, a menos de que esto ponga en riesgo la vida del paciente, la idea es hacer que el hueso se mueva lo menos posible. 

Luego, es necesario contactar a un servicio de emergencia que le ayude a solucionar la situación, en algunos casos los servicios de ambulancias pueden ayudar a solventar esta dolorosa lesión, en caso contrario puede trasladarlo de manera segura a un centro de salud. 

En SOS Ambulancias estamos listos para ayudarte. 

Proceso de diagnóstico de la fractura de tobillo

Identificar una fractura no es sencillo, requiere de una revisión diagnóstica realizada por un profesional que pueda definir el tipo, grado y severidad de la fractura y de esta forma determinar el mejor tratamiento. 

Lo primero que se requiere evaluar es el estado físico del tobillo, para esto el especialista evalúa la capacidad de movimiento que tiene el paciente y reconoce los puntos de dolor. Para poder recomendar el tratamiento ideal se requiere un exámen de imagen como: rayos X, tomografía computarizada o incluso resonancia magnética, siendo el más común de estos exámenes el rayos X. 

Con la imagen real de la situación ósea el médico puede definir un tratamiento que inicia con la reducción o posicionamiento del hueso y la inmovilización del área con yeso o cirugía. 

¿Cuándo llamar una ambulancia?

Ante una fractura de tobillo hay varias situaciones en las que puedas necesitar el apoyo de una ambulancia, como por ejemplo:

Lesión o accidente generalizado:

Cuando no se logra definir si la fractura de tobillo es la única lesión en el cuerpo.
Puede ser el caso que el paciente se cayó de una gran altura o tuvo un accidente de tránsito donde se evidencia una lesión en el tobillo pero pueden existir otras lesiones.
Llamar a la ambulancia en este caso es imprescindible para resguardar la salud del paciente y evitar una complicación mayor.

Se encuentra sólo:

Otra situación que puede ocurrir es que el paciente sufrió la lesión caminando en la calle, no puede movilizarse sólo, necesita que alguien le ayude a llegar a un centro de salud o le atienda en el mismo lugar. Una ambulancia es una opción ideal en estos casos para que el paciente recupere su seguridad y bienestar.

Proceso De Diagnóstico De La Fractura De Tobillo
Consulta nuestros paquetes

¿Cuándo solicitar asistencia médica en el sitio?

Ante una fractura de tobillo es recomendable acudir a un centro médico o clínica de emergencia que pueda ayudarle, de manera efectiva, a reconstruir su tobillo. Es imprescindible el uso de exámenes de imagen que identifique la posición del hueso. 

Además de la intervención de médicos experimentados para colocar los huesos en su lugar por medio de reducción o cirugía. 

Puedes solicitar asistencia de una ambulancia para hacer un traslado más seguro, donde se permita una posición adecuada de la lesión y le provean de medicamentos para aliviar el dolor. 

¿Qué puedo tomar para el dolor de una fractura de tobillo?

Lo que mencionaremos a continuación es a manera informativa, antes de decidir su uso consulta a un médico de confianza quien determine la dosis y frecuencia de la medicación.

Analgésicos:

Fármacos que pueden ayudarte a soportar el dolor que produce una fractura.

Qué Puedo Tomar Para El Dolor De Una Fractura De Tobillo

Antiinflamatorios:

Reducir la inflamación producida por el traumatismo es clave para mejorar la sensación del paciente. Si el tobillo está inflamado los analgésicos no podrán surtir efecto.

Relajante muscular:

La mayoría de los especialistas administran una dosis de relajante múscular para facilitar la transición durante el tratamiento y para mejorar el bienestar del paciente durante la recuperación.

Anestésico tópico:

En algunos casos el médico requiere aplicar anestésico para realizar la reducción y colocar el yeso. También es posible aplicarlo durante el traslado para aliviar el dolor de la lesión hasta ser atendido.

Cuenta con SOS Ambulancias en caso de emergencia y obtén una atención inmediata
Scroll al inicio
Chatear
1
Conoce los Planes
Hola
¿En qué te podemos ayudar?