¿Qué es la maniobra de Heimlich?
Es un procedimiento de primeros auxilios para ayudar a una persona atragantada, cuando hay una obstrucción en la garganta o tráquea se puede aplicar esta maniobra con el fin de evitar asfixia.
Se conoce como maniobra de Heimlich debido a que fue creada por el doctor Henry Heimlich en el año 1974 y desde allí se aplica y se enseña a nivel de primeros auxilios.
También puede llamarse compresiones abdominales, aunque el nombre maniobra de Heimlich es más común, esta técnica se aplica de diversas maneras según el tipo de paciente que la requiera, es decir, adulto, niño o bebé.
Así mismo el procedimiento puede ser autoaplicado, una persona con conocimientos en primeros auxilios puede aplicarse a sí mismo la técnica con el fin de desbloquear sus vías respiratorias.
¿Cómo realizar la maniobra de Heimlich?
Tal como lo mencionamos arriba, la maniobra de Heimlech cuenta con diversas técnicas que se aplican al paciente según su edad. Sigue leyendo y te describimos los pasos para cada caso.
¿Cómo realizar la maniobra de Heimlich en bebés?
Los niños de meses, menores de un año pueden atragantarse con comida o con objetos pequeños que se llevan a la boca para explorar, si estás en esta situación esto es lo que tienes que hacer.
Coloca al bebé en posición:
Sujeta al bebé boca abajo, apoya su torso en tu antebrazo y asegúrate de que tu mano no presione el cuello, más bien intenta que coloque la barbilla.
Golpes interescapulares:
Con la mano libre vas a dar 5 golpes interescapulares, estos son entre los omóplatos y se realizan con el talón de la mano en dirección a la cabeza del bebé. La idea es hacer que el aire y la presión envíen el objeto hacía arriba, es decir, la boca.
Revisa al bebé:
Hay que evaluar si el objeto salió para sacarlo con las manos de la boca, aunque en teoría debería caer al suelo. Si continúan los síntomas de atragantamiento debes continuar.
Posición boca arriba:
Voltea al bebe boca arriba e inclinado, haz que su cabeza quede por debajo de los pies, para aplicar compresiones con la mano libre en el centro del tórax, deben ser solo 5. Vuelve a revisar su boca a ver si el objeto salió.
De no ser así deberás repetir todo el proceso hasta que la obstrucción salga.
¿Cómo realizar la maniobra de Heimlich en adultos?
Está misma técnica que mostraremos a continuación puede ser aplicada en adultos y niños mayores de 1 año (que caminen). Tan solo hay que regular la posición y la fuerza en el procedimiento.
Posicionate:
La persona atragantada debe estar de pie, colócate detrás de él/ella y abrázala con ambos brazos. Ubica su ombligo y posiciona una mano en puño y la otra encima.
Compresiones:
Con fuerza realiza una presión hacía el centro del estómago pensando en empujar el aire hacía arriba y de esta manera lograr que la obstrucción salga de la garganta.
La cantidad de compresiones aptas es entre 5 y 8.
¿Cuándo realizar la maniobra de Heimlich?
Esta herramienta es válida cuando el paciente está atragantado, es decir, tiene un trozo de materia, sea comida o algún objeto, en la garganta que le impide el paso del aire.
Se reconocen estos casos porque los pacientes se llevan las manos a la garganta, se observa la angustia y pierde la posibilidad de hablar, reír, toser o llorar. Los sonidos que emite al respirar pueden ser chirriantes o gruesos.
Cuando la persona tose enérgicamente puede significar que la obstrucción no es tan grave y el mismo logrará expulsarla, sin embargo, hay que estar atentos a que no deje de toser si aun tiene la obstrucción al igual que evitar ofrecer agua.
Riesgos de la maniobra de Heimlich
La aplicación de la maniobra de Heimlich en niños aporta mayores riesgos que en adultos, ya que la fuerza que se aplica en el cuerpo de los infantes puede ser exagerada debido a la angustia que genera la situación.
Entre los riesgos encontramos:
Fractura o fisura de las costillas.
Lesiones en el esófago.
Lesiones en el estómago.