Contracciones de Braxton Hicks o de parto ¿Cuándo ir al médico?
Puede creerse como cultura general que las contracciones son sinónimo de parto, sin embargo, hay situaciones previas al trabajo de parto que se presentan como contracciones, alertan a las mujeres y terminan siendo falsas.
Es importante reconocer la diferencia de estos dos eventos, sobre todo si estás o conoces a alguna embarazada, estar preparado para estás eventualidades te mantiene firme y enfocada en cómo quieres manejar la situación de parto para llevar a cabo el traslado médico. A continuación te mostramos todo lo que necesitas saber.
¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?
Se les conoce también como “parto falso” son contracciones del útero irregulares que se pueden confundir con una señal de parto, sin embargo estás se caracterizan por ser irregulares y menos dolorosas.
Las contracciones de Brixton Hicks aparecen en el último trimestre del embarazo y le recuerda a la mujer que se está preparando para el parto.
¿Qué causa las contracciones de Braxton Hicks?
Cabe resaltar que este evento no es normal en el embarazo, aunque sí es común es muchas mujeres, se trata de un suceso que se puede desencadenar por algunas de estás causas:
Deshidratación de la madre.
Aumento brusco de la actividad física de ambos.
Vejiga distendida de la madre.
Tener relaciones sexuales.
Toques en el área abdominal.
¿Cómo diferenciar las contracciones de Braxton Hicks de las de parto?
Es sencillo evidenciar cuando las contracciones son reales o falsas, aquí te compartimos las claves:
Son irregulares:
Es decir son impredecibles, aparecen en un lapso de tiempo muy corto y desaparecen, por ejemplo.
Las contracciones reales, al contrario, se mantienen en un rango fijo de tiempo que va disminuyendo, además, a medida que avanza se convierten en contracciones más fuertes y largas.
Desaparecen con facilidad:
Si la madre cambia de posición o toma agua la contracción desaparece.
Mientras que el trabajo de parto real, una vez que inicia, no hay manera de detenerlo.
No son dolorosas:
Esto dependerá del umbral de dolor de cada paciente, hay mujeres que afirman que sienten dolor aunque menos intenso que las del trabajo de parto.

La sensación que producen las contracciones de Braxton Hicks es similar a la tensión muscular, como un calambre indoloro en el que podemos percibir los músculos del abdomen rígidos al tacto, sin embargo no se produce ningún movimiento interno.
¿Qué hacer cuando se tienen contracciones de Braxton Hicks? Tratamientos
Si reconoces que tienes estás contracciones podemos recomendar los siguientes tratamientos.
Muévete:
Cambiar la posición siempre será una gran opción para aliviar estás contracciones. Por ejemplo, puedes salir a caminar o pasar de estar sentada a acostarte en una posición cómoda para ti.
Relájate:
Sí, las contracciones falsas o no pueden desencadenar muchas emociones, nervios, ansiedad, euforia. Sin embargo, lo mejor es regresar al presente y relajarte.
Puedes poner algo de música suave o la que prefieras y respirar profundo, repite hasta que las contracciones hayan cesado.
Toma agua o come:
La deshidratación puede ser un causa para que aparezcan estás contracciones, si las sientes toma un vaso de agua, come algo ligero, escucha tu cuerpo y ayúdalo a mantenerse tranquilo en esas etapas tan importantes.

¿Cuándo ir al médico?
Recomendamos llamar o acudir a tu ginecólogo de confianza después de una contracciones de Braxton Hicks, es importante que puedan verificar la salud de tu bebe y la cantidad de líquido amniótico disponible para su desarrollo.
Sobre todo es importante que busques ayuda médica si no has alcanzado las 37 semanas o presentas síntomas como: sangrado vaginal, presión pélvica o dolor abdominal o lumbar fuerte.
¿Qué hacer cuando se tienen contracciones de parto?
Si reconoces contracciones reales de parto es necesario que acudas a una clínica o hospital, bajo la atención médica especializada podrás lograr un parto seguro que proteja el bienestar y salud del bebe.
Si requieres ayuda con el traslado hasta el centro de atención médica puedes contar con SOS Ambulancias, siempre listos para servirte.