Consecuencias de inhalar humo de tabaco directa o indirectamente
Es de conocimiento general el daño que ocasiona el humo de tabaco y cigarrillos, estos elementos con nicotina pueden afectar el aparato respiratorio no solo de quien fuma sino de las personas a su alrededor.
Puede provocar consecuencias graves para la salud el fumar directa o indirectamente, los fumadores activos son quienes deciden fumar tabaco o cigarrillos mientras que los fumadores pasivos son aquellos que inhalan el humo indirectamente solo por estar cerca de una persona fumadora.
A continuación te mostraremos más detalles de este tema, como se relaciona con la salud y la importancia de mejorar el hábito.
¿Qué es el humo de tabaco y por qué es dañino?
El humo de tabaco es lo que resulta de la quema del cigarrillo, tabaco o cualquier producto a base de tabaco, al mismo tiempo, la corriente de humo que exhala el fumador también se define como humo de tabaco y afecta de manera pasiva a los seres humanos en un área circundante.
Para nosotros es importante resaltar la razón que hace al humo de tabaco tan dañino, dentro de este residuo quemado de estos productos existen más de 4000 químicos conocidos como: arsénico, plutonio, cadmio, entre otros, sobre los que se estima que 50 de ellos son cancerígenos.
Hoy en día se conoce que el impacto de estás sustancias químicas no aplican solo para quien decide fumar sino también para los individuos cercanos a través de la inhalación indirecta del humo de tabaco.
Dentro de los hogares, oficinas y otros lugares sociales cerrados es común que las personas se vean afectadas por el humo del tabaco incluso cuando es solo una persona la que fuma. Así mismo, es importante resaltar que las partículas químicas quedan suspendidas en el aire incluso después que el olor a cigarrillo desaparece.
La única acción correcta para proteger a los terceros del humo de tabaco es encontrar un lugar abierto para fumar y estar alejado al menos dos metros de la otra persona.
¿Cuáles son las consecuencias de inhalar humo de tabaco indirectamente?
Se ha comprobado que el impacto del humo de tabaco en personas que no fuman pero conviven con otra persona que si lo hace es tres veces mayor a personas fumadoras, esto quiere decir que respirar el aire contaminado por las sustancias del tabaco es tóxico y perjudicial para la salud.
Los efectos a corto plazo se observan como irritación en la garganta, nariz e incluso ojos, así como malestares como náuseas y dolor de cabeza.
Sin embargo, los efectos a largo plazo son los más crónicos, se relaciona la exposición al tabaco como causa principal del cáncer de pulmón, problemas de fertilidad, aumento de la posibilidad de experimentar abortos expontaneos, así como otras enfermedades cardiovasculares.
En adultos las consecuencias pueden tardar años en aparecer y transformarse en enfermedades crónicas que ponen en riesgo la calidad de vida así como la vida.
¿Cómo afecta el humo de tabaco a los niños y bebés?
En el caso de los niños y bebés el impacto es aún mayor debido a que apenas están comenzando a desarrollar su sistema inmunitario.
Al igual que en los adultos los niños y bebés pueden padecer complicaciones iniciales como irritación en la garganta y ojos, síntomas que pueden confundirse con virus, mientras que a largo plazo pueden desarrollar irritación en los pulmones, cáncer o afecciones cardiorrespiratorias.
Problemas de salud como el asma e infecciones frecuentes de naríz y oídos son 20% más probables en niños expuestos al humo de tabaco de manera indirecta.
Los bebés que se exponen a las sustancias químicas del tabaco, de manera pasiva y/o en el embarazo, tienen mayores posibilidades de padecer el síndrome de muerte súbita del lactante, bajo peso al nacer y complicaciones en el crecimiento intrauterino.
La importancia de minimizar el humo de tabaco en el espacio familiar
Dentro del hogar están las principales fuentes de exposición al humo de tabaco, sobre todo en niños, bebés y adolescentes.
Eliminar el humo de tabaco dentro del hogar a través de técnicas como dejar el hábito de fumar, disminuir el número de tabacos o incluso cambiar el espacio para fumar por uno al aire libre puede asegurar la salud de tu núcleo familiar.
Además de disminuir la probabilidad de padecer enfermedades crónicas como las que mencionamos antes, también ayudamos de manera psicológica a evitar que las futuras generaciones adopten el hábito lo que asegurará una vida más saludable para todos.
¿Se puede revertir el daño causado por humo de tabaco?
Todo dependerá de la condición de cada fumador o de cada persona expuesta al cigarrillo, si la exposición fué mínima podrá contrarrestar los daños. Sin embargo, después de que las enfermedades se desarrollan, dejar de fumar no marcará una diferencia notable.