¿Cómo organizar una feria de salud?
Las ferias de salud demuestran el compromiso empresarial que se tienen con los colaboradores, son un incentivo funcional para motivar a los empleados a comprometerse e identificarse con su trabajo porque se demuestra el interés que tienen la compañía con el bienestar de todos.
Promover estás prácticas saludables crean la posibilidad de mejorar la convivencia, la solución de problemas y a crear conciencia sobre las acciones de salud que se puede tener para los propios empleados y sus familias.
SOS Ambulancias ofrece un gran apoyo con respecto a este servicio, puede ayudarte a organizar y ser parte de tu próxima feria de salud
Paso a paso para crear una feria de salud
Planteamiento:
Lo primero que se debe saber al planificar una feria de salud es ¿Para qué se quiere promover esta feria de salud? ¿Cuál es el objetivo de promover la salud?
Las respuestas pueden ser variables, pero el móvil de la organización de este evento es importante para poder llevar a cabo toda la planificación sin desistir.
Se puede decir que promover la salud, ofrecer descuentos para que los empleados se comprometan con su autocuidado puede beneficiar la efectividad de los empleados dentro de la empresa. Por tanto, un móvil importante es mantener a los empleados saludables y enérgicos para lograr un ambiente laboral efectivo.
Definir un comité:
Crear un grupo de voluntarios que les interese el tema y puedan ayudar en la planificación, organización y generación de ideas para lograr el evento final. Apoyarse en algunos colaboradores puede ser una buena estrategía para crear intriga entre el resto de los empleados para que participen dentro de la feria.
Con reuniones previas se puede ejecutar un plan eficiente que garantice un evento final funcional y bonito.
Estructurar la feria de salud:
Dentro de la estructura se definen la fecha, lugar y horario del evento.
En este punto hay que considerar que la fecha esté libre de otros compromisos culturales o empresariales que puedan dificultar la asistencia de los invitados. Lo mejor es comprender un amplio periodo de tiempo de programación para que tengan tiempo de contactar a los proveedores y solventar inconvenientes, al menos 1 o 2 meses de preparación es suficiente.
Para el lugar se debe pensar en un espacio amplio que permita que los representantes de salud se establezcan y que los asistentes caminen con comodidad.
El horario ideal se define según las características de cada empresa, una buena estrategia es hacerlo en un espacio de tiempo que coincida con el descanso de los trabajadores para que puedan asistir y ofrecer al menos un lapso de tres o cuatro horas de feria.
Los recursos a ofrecer
Una vez se identifique una posible fecha y lugar se pueden comenzar a buscar proveedores de servicios para la feria de salud, conversar con las compañías de la disponibilidad de la fecha.
Crea estrategias de incentivos que llamen la atención:
Una vez la feria de salud esté organizada y estructurada es momento de crear un plan que llame la atención de tus colaboradores para asistir. Hay diversas opciones a ofrecer, la creatividad en este sentido no tiene límites.
Puedes empezar por actividades gratuitas familiares que los inviten a asistir con su familia, algunas rifas, vacunas gratuitas o descuentos, así como alimentos o fines benéficos que puedan despertar el interés en asistir.
Dentro de los incentivos y el horario de la feria de salud esta la clave para encontrar que la mayoría de los empleados asistan y al mismo tiempo decidan escoger algún examen para mejorar su salud y la de sus seres queridos.