Para Emergencias de 7am a 11pm ‭
Para Emergencias de 11pm a 7am
Certificados por el MINSA

Cómo bajar la fiebre a un bebé

Cuando un bebé tiene fiebre, es natural que los padres se preocupen y quieran tomar medidas para aliviar su malestar. 

En este artículo, te proporcionaremos información importante sobre cómo bajar la fiebre en un bebé, y te ayudaremos a identificar cuándo se considera que la fiebre es demasiado alta.

Pasos para Bajar la Fiebre de un Bebé

  • Controla la temperatura: Utiliza un termómetro para medir el calor corporal de tu bebé. La temperatura rectal es considerada la más precisa en bebés. Si la temperatura es superior a 38°C, se considera fiebre.
  • Mantén al bebé fresco: Viste a tu bebé con ropa ligera y transpirable. Evita cubrirlo en exceso o exponerlo a temperaturas extremadamente altas o bajas.
  • Hidrátalo: Asegúrate de que tu bebé esté bien hidratado. Ofrece líquidos en pequeñas cantidades con frecuencia, ya sea leche materna, fórmula o agua si ya ha iniciado la alimentación complementaria.
  • Baño tibio: Un baño puede ayudar a reducir la fiebre. Asegúrate de que el agua no esté demasiado fría ni demasiado caliente. Evita los baños de agua fría, ya que pueden provocar escalofríos.
  • Medidas de confort: Proporciona un ambiente cómodo y tranquilo para tu bebé. Mantén la habitación fresca y bien ventilada. Puedes utilizar paños húmedos frescos en la frente o el cuerpo del bebé para ayudar a reducir la temperatura.

¿Cuándo se considera la fiebre demasiado alta?

Cuando la temperatura supera los 38.5°C en un bebé menor de 3 meses, o si la temperatura supera los 39°C en bebés mayores de 3 meses. 

 

En estos casos, es importante buscar atención médica de inmediato. La fiebre alta en los bebés puede ser un signo de infección o enfermedad subyacente y debe ser evaluada por un profesional de la salud.

 

Así mismo la alta temperatura del cuerpo debe ser controlada lo antes posible para evitar efectos adversos. 

¿Cuándo Se Considera La Fiebre Demasiado Alta?

Factores que pueden causar fiebre en los niños pequeños

  • Infecciones: Las infecciones virales o bacterianas, como resfriados, gripe, infecciones del tracto respiratorio, otitis, infecciones urinarias o infecciones intestinales, son una causa común de fiebre en los bebés.

 

  • Dentición: El proceso de dentición puede provocar un aumento de la temperatura en algunos bebés. La erupción de los dientes puede ir acompañada de fiebre baja.

 

  • Vacunas: Algunas vacunas pueden causar una respuesta inmunitaria que resulta en fiebre en los bebés. Esto es una reacción temporal y suele desaparecer en uno o dos días.

 

  • Ambiente cálido: La exposición a altas temperaturas ambientales o al calor excesivo puede provocar fiebre en los bebés.

¿Qué debes hacer si un bebé tiene fiebre

No automediques al bebé:

Evita dar medicamentos sin consultar a un médico. Si es necesario, el médico puede recomendar medicamentos adecuados y la dosis correcta para aliviar la fiebre.

No utilizar métodos inapropiados para enfriar al bebé:

Evita usar métodos como baños de agua fría o compresas frías para tratar de bajar la fiebre de tu bebé. Esto puede provocar escalofríos y empeorar su malestar.

No ignorar otros síntomas preocupantes:

Si tu bebé presenta otros síntomas preocupantes además de la fiebre, como dificultad para respirar, convulsiones, letargo extremo o vómitos persistentes, no los ignores. Busca atención médica de inmediato.

No ignorar una fiebre alta en un bebé menor de 3 meses:

Si tu bebé tiene menos de 3 meses y presenta una fiebre alta, generalmente definida como una temperatura rectal superior a 38°C, es importante buscar atención médica de inmediato. Los bebés menores de 3 meses pueden ser más vulnerables a infecciones graves y es fundamental que sean evaluados por un profesional de la salud.

No entrar en pánico:

Si bien la fiebre en un bebé puede ser preocupante, trata de mantener la calma. La fiebre en sí misma no es una enfermedad, sino un síntoma de que el cuerpo está luchando contra una infección o enfermedad. Mantén una comunicación abierta con el médico de tu bebé y sigue sus recomendaciones.

En caso de emergencia puedes contactar con SOS Ambulancias en Panamá
Scroll al inicio
Chatear
1
Conoce los Planes
Hola
¿En qué te podemos ayudar?